top of page
Поиск

Se le va la olla

  • Irina Podlevskikh
  • 19 мар. 2015 г.
  • 2 мин. чтения

la olla.jpg

Para conocer el origen de esta expresión viajamos a la Francia al año 1739.

En esta época Luisa Isabel de Francia, hija de Luis XV, se va a España para vivir con su marido , el infante Felipe, hijo de Felipe V, y organiza una fiesta de despedida. El cocinero Jean-Luc Sagnol tiene que preparar una rica e inolvidable comida para esta ceremonia. Él decide cocinar una deliciosa sopa de ostra y bogavante, desconocida hasta aquel entonces.

Llega el día de la celebración. Todos los invitados, incluso el rey y la reina, están esperando el plato especial que está preparando el cocinero Sagnol. Viene el momento del primer plato, Sagnol anuncia la sopa, hablando sobre su sabor exquisito y delicioso y sobre su receta que estaba trabajando catorce años. De repente pasa lo inesperado, una cosa difícil de explicar. Sagnol vuele a la cocina para poner la sopa en los platos, pero la olla con la sopa no está.

Parece un truco o una broma de los pinches porque Sagnol ha sido duro y severo con ellos en aquellos días. Sagnol entiende que su carrera se ha acabado, se vuelve loco, sale al salón y dice al rey: “Majestad, se me ha ido la olla“. Luis XV cree que es una broma del cocinero, se siente engañado. Se pone furioso y arresta al cocinero. Mientras los guardias están llevando al cocinero fuera del palacio Sagnol no deja de gritar de manera histérica “se me ha ido la olla, se me ha ido la olla“. La historia se hace famosa rápidamente por Francia. Así la expresión “irse la olla” se utiliza para hablar sobre las personas que se han vuelto locas o que hacen cosas sin sentido.


 
 
 

Commentaires


bottom of page